Llaves para mejorar tu salud… Tu Vida
LLAVES PARA MEJORAR TU SALUD…Y TU VIDA.
INTRODUCCIÓN
Si tienes este documento entre tus manos es porque en algún momento de nuestras vidas nos hemos encontrado y seguramente el punto de unión haya sido el intento de mejorar algún aspecto de tu vida, bien a través del deporte, la actividad física, la alimentación, o un poco de cada cosa.
Pero, para mejorar la salud, hace falta ir un puntito más allá y, además de practicar ejercicio de forma regular y comer de forma saludable, es necesario equilibrar nuestro cuerpo a nivel físico, mental, emocional, hormonal y espiritual. Y es por ello que he creado este documento.
Debido a que todo en nuestro cuerpo está interconectado, el equilibrio o desequilibrio en uno u otro campo, tiene afectaciones en el resto. De forma que, por ejemplo, de poco sirve alimentarte correctamente, si el estrés crónico, la depresión, la ansiedad, el miedo, la envidia, la preocupación… invaden tu vida. Porque no podrás obtener los beneficios completos de esos alimentos, ya que tu cuerpo estará bloqueado, sin la homeostasis interna necesaria para que todo en él fluya como la máquina maravillosa que es.
Lo que verás a continuación, son una serie de llaves. Las he llamado así porque abren puertas de conocimiento. ¿y qué quiere decir? Que hacen cliks mentales, despiertan “algo” en la gente que les hace cambiar y mejorar. Seguramente ese “algo” que se necesita ya estaba dentro de cada persona, pero aquí lo vamos a sacar a la luz para hacerlo consciente y ponerlo en práctica, viendo las estrategias para provocar el cambio y para gozar de una vida más plena, feliz y saludable.
Desde pequeño, siempre me ha obsesionado cuáles serían las llaves para que tod@s en el mundo estuviéramos más sanos, más felices, más enérgicos, más positivos, nos aceptáramos más, tuviéramos menos miedos, estrés, ansiedad…estuviéramos más calmados y en paz (con nosotros y los que nos rodean), …En definitiva, que nuestras vidas fueran mejores.
Estas llaves giran en torno a tres pilares, que son básicamente las tres causas principales por las que la gente enferma: la alimentación, la actividad física y el manejo de las emociones-estrés-miedos.
El abordaje, desde muy diferentes puntos de vista, saca a la luz la conexión entre ellas y el hecho de que, cualquier modificación en una de ellas, afecta a toda tu vida. Por lo que, estoy seguro, por pequeño que sea el cambio que efectúes gracias a ellas, muchas más áreas de tu vida se verán beneficiadas.
Estas llaves son el fruto de muchos años de experiencia propia en el cuidado de la salud, del feed back y experiencias que miles de personas han compartido conmigo. De mi formación en Educación Física y en nutrición. Y de los cientos de libros y cursos relacionados con la salud que he podido leer con el paso de los años.
Algunas llaves, cuentan con un toque muy personal, porque en ellas pongo ejemplos propios y de mi familia. Y tienen mucho valor para mí porque dejo patente una filosofía de vida que he ido aprendiendo con el paso de los años y que me ha ido mejorando como persona (y que espero seguir perfeccionando).
Como dice el escritor estadounidense Alvin Toffler “los analfabetos del futuro serán aquellos que no sean capaces de aprender, desaprender y volver a aprender”. Así pues, te pido que vacíes tu mochila del apego que puedas tener a creencias erróneas, prejuicios, nociones previas o resistencias a rechazar lo diferente, para que puedas absorber lo que aquí se plasma. Y que pienses, no en lo que ya sabías o pueda gustarte menos, sino en lo que pueda ayudarte más.
Estoy abierto a que me dejes tus comentarios, valoraciones, opiniones… para que pueda ir enriqueciendo estas llaves con más experiencias de gente que, como tú, pueda ir aportando (incluso a modificar algo si fuera necesario). Para que así, entre todos, mejoremos la salud y la vida del mayor número de personas.
Las llaves son para leerlas y revisarlas más de una vez, pues en cada una de ellas se encierran varias llaves más para mejorar algún aspecto de tu vida (y te aseguro de que en sucesivas lecturas irás captando más detalles que te puedan ayudar). Son cortitas y de fácil lectura.
Mi consejo es que cada día, durante los próximos 12 días, leas una de ellas (aunque se pueden leer más de una al día), la interiorices y la pongas en práctica. Estas llaves no servirán de nada si se archivan y no ponen en práctica, si no se lleva a cabo la acción que provoque ese cambio. La forma de aprendizaje y asimilación es siempre poner en práctica lo aprendido o enseñárselo a otra persona. Así que te invito a ello.
Buen viaje por este recorrido y si, al final de cada llave, he podido ayudarte a mejorar algún aspecto de tu vida (por pequeño que sea), ya me habré sentido satisfecho.
Gracias a todas las personas que se cruzaron en mi vida y han contribuido a ser la persona que hoy en día soy.
Deseo que estas llaves te presten una gran ayuda.
Comentarios recientes